Salud del Corazón

Cuida tu corazón más que otra cosa, porque él es la fuente de la vida. Proverbios 4:23(RVC)

Con el inicio de un nuevo año, tendemos a pensar en resoluciones y objetivos. Cambiamos de opinión sobre nuestras elecciones de estilo de vida y decidimos cuidar mejor nuestro cuerpo. Si bien esto puede sonar metafórico, cuidar el corazón es fundamental para todos los objetivos de salud.
El corazón es un órgano vital que sustenta la vida y su estado afecta la calidad y la cantidad de vida. La función del corazón es bombear sangre a todo el cuerpo para que todas las células reciban oxígeno y nutrientes que sustentan la vida, así como eliminar productos de desecho como el dióxido de carbono. La salud del corazón se ve afectada por la edad, el estilo de vida y la genética. La enfermedad cardíaca, hasta la fecha, es la principal causa de muerte en los Estados Unidos, e incluye afecciones como enfermedad de las arterias coronarias, ataques cardíacos, accidentes cerebro-vasculares, insuficiencia cardíaca y arritmias.
A continuación, se presentan 5 formas de ayudar a promover un corazón saludable:

1. Manténgase activo. El corazón es un músculo y la actividad ayuda a fortalecerlo. La Asociación Estadounidense del Corazón recomienda 150 minutos de actividad moderada o 75 minutos de actividad vigorosa por semana. Esto se puede lograr en casa o en el gimnasio. Puede consistir en ejercicios estructurados, como clases de gimnasia o rutinas de gimnasio, o puede incluir actividades como jardinería y jugar con niños. Casi cualquier actividad física es mejor que ninguna.
2. Coma de manera nutritiva. Incluya muchas frutas y verduras en su dieta. Evite los alimentos procesados ​​y minimice la ingesta de azúcar refinada y sal, que provocan inflamación y presión arterial alta. Beba mucha agua (aproximadamente 3,1 litros para los hombres y 2,1 litros para las mujeres). Las comidas y los refrigerios saludables ayudan a prevenir las enfermedades cardíacas y sus complicaciones.
3. Duerma lo suficiente. La mayoría de los adultos necesitan entre 7 y 9 horas de sueño por noche. El sueño es la forma fisiológica que tiene el cuerpo de recuperarse. La falta crónica de sueño se ha asociado con la presión arterial alta y las enfermedades cardíacas. Considere sus rutinas nocturnas y si está descansando lo suficiente.
4. Controle su presión arterial y colesterol. La presión arterial alta y el colesterol alto, son factores de riesgo clave para la enfermedad cardíaca. Conocer sus niveles puede ayudarlo a controlarlos. Una presión arterial normal es 120/80. En general, un colesterol total de menos de 200 mg/dl con colesterol LDL por debajo de 100 y colesterol HDL de 60 o más se considera normal. Asegúrese de programar su visita anual de salud con su proveedor de atención médica para asegurarse de que está dentro del rango recomendado con estos niveles.
5. Controle la diabetes. Si es diabético o pre-diabético, es muy importante que controle la enfermedad. Los niveles altos de azúcar en sangre asociados con la diabetes son un factor de riesgo importante para la enfermedad cardíaca. Con el tiempo, los niveles altos de azúcar en sangre dañan los vasos sanguíneos y afectan la salud del corazón. Realice pruebas de A1C con regularidad para medir su nivel promedio de azúcar en sangre durante un período de 3 meses. Trate de mantenerse en su rango recomendado.
Para obtener más información sobre cómo obtener y mantener la salud del corazón, consulte los siguientes recursos:

America Heart Association (2025). Understanding blood pressure readings. https://www.heart.org/en/health-topics/high-blood-pressure/understanding-blood-pressure-readings
American Heart Association (n.d). Healthy Eating. https://www.heart.org/en/healthy-living/healthy-eating
Cleveland Clinic(n.d). Cholesterol levels. https://my.clevelandclinic.org/health/articles/11920-cholesterol-numbers-what-do-they-mean
Center for Disease Control (2024). Preventing heart disease. https://www.cdc.gov/heart-disease/prevention/index.html
Center for Disease Control (2024) Your heart and diabetes. https://www.cdc.gov/diabetes/diabetes-complications/diabetes-and-your-heart.html
Million Hearts (2024). ABS of heart health.https://millionhearts.hhs.gov/data-reports/factsheets/ABCS.html

Colaborador física: Rosa Ketchum, DNP, RN, NC-BC
Traducido por: Edgar Chacón
Editora Ejecutiva: Johanna Rugh
Curador de Contenido: Carla Working