El mundo va hacia alguna parte. La vida tal como la conocemos ahora no continuará para siempre. Esta era llegará a su fin y Dios llevará a cabo los acontecimientos que ha planeado durante milenios.

Los cristianos fervientes no siempre coinciden en todos los aspectos relacionados con el estudio de la escatología, o lo que es lo mismo, el fin de los tiempos. Aunque la Biblia nos da un considerable número de detalles sobre la segunda venida de Cristo y la resurrección corporal de los muertos, no tenemos tantos detalles como quisiéramos para llenar todas las lagunas de comprensión o responder a todas nuestras preguntas.

El artículo 19 de “La Disciplina de La Iglesia Wesleyana 2022” simplemente indica que los wesleyanos creen en el “retorno personal e inminente de Cristo”. Cristo podría volver en cualquier momento y lo hará personalmente; no enviará a un ángel en su nombre ni se limitará a darnos una visión. Aparecerá personalmente en forma corporal.

“La Disciplina” afirma además que nuestra creencia nos motiva a vivir santamente y a evangelizar con celo el mundo. Declara que cuando Cristo regrese, “Él cumplirá todas las profecías acerca de Su triunfo final y completo sobre el mal”, pero no entra en detalles con respecto a esas profecías.

Los wesleyanos oficialmente, no son muy específicos más allá de las ideas básicas sobre la segunda venida. Sabiamente, nos hemos abstenido de fijar fechas sobre cuándo se producirá la venida de Cristo. Eso en realidad tiene sentido, porque Jesús declaró que el momento de su venida sólo lo conocía el Padre (Mateo 24:36-42; Marcos 13:32-33).

La Biblia enseña que cuando Cristo regrese, “todos lo verán con sus propios ojos” (Apocalipsis 1:7). Su venida irá precedida de un grito, probablemente de un arcángel sonido de trompeta (1 Tesalonicenses 4:16). Los creyentes ascenderán para encontrarse con el Señor en el aire (1 Tesalonicenses 4:14-17). Algunos wesleyanos creen que su segunda venida ocurrirá en dos fases: la primera se llama el rapto, cuando se llevará a los creyentes fuera del mundo; la otra al final de la tribulación para comenzar el milenio (1.000 años de reinado de Cristo en la tierra). Otros wesleyanos creen que en las Escrituras sólo se predice una venida.

La Biblia nos da varios propósitos para su segunda venida. En Mateo 24, Juan 14 y 1 Tesalonicenses 4, leemos que vendrá a recibir a sus santos. En 2 Tesalonicenses 2, aprendemos que Cristo vendrá a destruir al anticristo. Mateo 25 nos dice que juzgará al mundo y 2 Timoteo 4 indica que establecerá su reino eterno.

Antes de que todo esto ocurra, el evangelio se extenderá por toda la tierra (Mateo 24:14). No obstante, las Escrituras predicen que se producirá una gran apostasía de creyentes y que falsos Cristos y falsos profetas precederán a su venida (2 Tesalonicenses 2:3; Mateo 24:11-12). También surgirán eventos como hambrunas y terremotos, junto con guerras y rumores de guerras.

Para continuar con el estudio del final de los tiempos, los wesleyanos creen en la resurrección corporal de los muertos. En tiempos de Jesús, los saduceos rechazaban la idea de una resurrección física, mientras que los fariseos abrazaban la resurrección sólo de los justos. Sin embargo, creemos que todas las personas resucitarán corporalmente, como enseñó Jesús: los justos a la vida y los injustos a la condenación (Juan 5:25, 28-29). Nuestra doctrina, que se expone en el artículo 20, afirma que aunque nuestros nuevos cuerpos serán cuerpos espirituales, seremos íntegros y reconocibles. El apóstol Pablo enseñó que la resurrección de Jesús fue una primicia y que nuestra resurrección le seguirá con el tiempo (1 Corintios 15:20). La resurrección de Cristo es la prueba de cómo será nuestro estado de resurrección. De hecho, Jesús dijo a sus discípulos: “Y porque yo vivo, también ustedes vivirán” (Juan 14:19).

La resurrección cuenta con un gran apoyo bíblico. Daniel creía en la resurrección tanto de los justos como de los injustos. Declaró, “Multitudes de los que duermen, algunos de ellos para vida eterna; pero otros para quedar en la vergüenza y el desprecio eternos” (Daniel 12:2).

Pablo testificó, “Anhelamos recibir al Salvador, el Señor Jesucristo. Él transformará nuestro cuerpo miserable para que sea como su cuerpo glorioso, mediante el poder con que somete a sí mismo todas las cosas” (Filipenses 3:20-21).

Los wesleyanos creen que tanto Jesús como Pablo enseñaron que nuestros cuerpos resucitados nunca perecerán (Lucas 20:36; 1 Corintios 15:42). También serán poderosos, espirituales y como el cuerpo glorificado de Jesús (1 Corintios 15:43-44, 1 Juan 3:2).

Así que, como cristianos y wesleyanos, esperemos un día más brillante porque la segunda venida de Cristo, la resurrección de los muertos y el triunfo final de Cristo sobre todo mal están en nuestro futuro.

Ron McClung es un ministro wesleyano jubilado que vive en Owosso, Michigan. Antes de jubilarse, su carrera profesional abarcó más de 50 años, durante los cuales ejerció como pastor, superintendente de distrito y secretario general adjunto.

 

Preguntas para reflexionar y conversar

  • ¿De qué manera nuestras creencias deberían motivarnos a vivir vidas santas que demuestren el amor de Dios a quienes aún no le conocen?
  • La Biblia nos muestra varios propósitos para la segunda venida de Jesús. El primer propósito se encuentra en Mateo 24, Juan 14 y 1 Tesalonicenses 4. El segundo se encuentra en 2 Tesalonicenses 2 y el tercero en Mateo 25. Según estos pasajes de las Escrituras, ¿cuáles son los tres propósitos de la segunda venida de Jesús?
  • Las Escrituras predicen que ocurrirá una gran apostasía de creyentes. También se nos advierte de falsos Cristos y profetas que precederán a la venida de Jesús. Eventos tales como hambrunas y terremotos, guerras y rumores de guerras ocurrirán. ¿Puedes identificar alguno de estos indicadores en el mundo hoy en día? ¿Cuáles son?
  • El apóstol Pablo enseñó que la resurrección de Jesús fue una primicia, y que nuestra resurrección le seguirá con el tiempo. ¿De qué manera es la resurrección de Cristo una indicación de cómo será nuestro estado de resurrección?

 

Todas las citas de las Escrituras, a menos que se indique lo contrario, están tomadas de la Santa Biblia, NUEVA VERSIÓN INTERNACIONAL® NVI® © 1999, 2015 por Biblica, Inc.®, Inc.® Usado con permiso de Biblica, Inc.® Reservados todos los derechos en todo el mundo. Used by permission. All rights reserved worldwide.

“La Disciplina de La Iglesia Wesleyana 2022”, usada con permiso de Wesleyan Publishing House: Fishers, Indiana.